Líneas de intervención

lunes, 29 de mayo de 2023

Yo soy yo y mi medio en el que vivo

 

YO SOY YO Y MI MEDIO EN EL QUE VIVO 

En la actualidad tenemos un gran problema energético donde vemos como cada día más dependemos de esa energía tan necesaria para nuestro día a día. Hay muchas formas de obtenerla, algunas más contaminantes y caras y otras realmente baratas y muy poco dañinas para nuestro medio en el que vivimos.

 



Objetivos: El objetivo de esta actividad es ver las distintas formas de generar electricidad mediante trabajos de investigación grupales y posterior exposición  y que los alumnos de 3º de ESO  hagan una comparativa crítica de cómo obtener energía eléctrica limpia y económica.

 

Las líneas de intervención  han sido la oralidad , la lectura-escritura funcional, Alfabetización Audiovisual .

 

miércoles, 24 de mayo de 2023

CONSUMISMO Y ECOLOGISMO

CONSUMISMO Y ECOLOGISMO EN EL CONTEXTO PERSONAL En la actualidad somos testigos del efecto que nuestros hábitos de consumo tienen en el medio ambiente, y sus consecuencias. Por este motivo, se les propone a los alumnos de 1º de bachillerato que reflexionen sobre sus hábitos y formas de consumo. Para ello se les ofrecen varios temas en relación al consumismo, y en parejas, deben realizar como objetivo un debate crítico y alcanzar un acuerdo sobre una correcta actuación futura para el beneficio de su entorno. La realización de la exposición la deben llevar a cabo a través de un vídeo,en inglés, que diseñan ellos mismos así como una infografía para exponer los puntos principales.
Las líneas de intervención han sido la oralidad, búsqueda de información, lectura crítica, y exposición y resumen gráfico y visual.

martes, 23 de mayo de 2023

Exposiciones orales

https://youtu.be/Z_4ASvHUdD4
 https://youtu.be/coggAqbqlRY


Objetivos: El objetivo de esta actividad dirigida al alumnado de 1° bachillerato de Humanidades es poder ver otra visión de los aspectos culturales, literarios e históricos proporcionada por el propio alumnado, ya que han sido ellos quienes han realizado los trabajos monográficos y posteriormente los han expuesto oralmente.

 

Las líneas de intervención han sido la oralidad , la lectura-escritura funcional, Alfabetización Audiovisual .

FORMANDO EL FUTURO

 

FORMANDO EL FUTURO

A día de hoy el planeta va aumentando su temperatura y cada vez tenemos más contaminación por plásticos, gases, ácidos, etc…Mis ciucunstancias pueden cambiar si tomamos medidas a tiempo y empezamos a formar un futuro mejor.

    

Objetivos: El objetivo de esta actividad es concienciar al alumnado de 3º de ESO mediante trabajos grupales y posterior exposición sobre la contaminación y el cambio climático que tenemos en el planeta para que tomen conciencia sobre las actividades que pueden hacer en su día a día para intentar frenarlo.

 

Las líneas de intervención  han sido la oralidad , la lectura-escritura funcional, Alfabetización Audiovisual .

jueves, 18 de mayo de 2023

SOMOS ACTIVISTAS

No hace falta viajar lejos para descubrir maneras de ayudar en nuestro entorno. La propuesta de esta actividad parte de la idea de prestar atención a lo que nos rodea y ver qué queremos cambiar o mejorar tomando un papel activo en ello. 

Como indica nuestro hilo conductor, “Yo soy yo y mis circunstancias”, por tanto, si somos capaces de mejorar las circunstancias que nos rodean, podremos mejorar nosotros mismos. 


Objetivos

Esta actividad se plantea en la materia de Oratoria y Debate, en los cursos de 1º y 3º de la ESO. 

El objetivo principal de nuestra actividad “Somos activistas” es crear una campaña de concienciación compuesta por un cartel y un discurso persuasivo que nos haga activistas de una causa que queramos defender, para buscar ayudas, soluciones o voluntarios. 

La causas sociales sobre las que han investigado  han sido tan variadas como los propios estudiantes que se han implicado en ella: violencia de género, abandono de animales, especies en peligro de extinción, acoso escolar, etcétera.

Productos finales: Los discursos persuasivos de los alumnos estaban acompañados de un cartel que formaba parte de la campaña activista que debían elaborar. Los ejemplos pertenecen a alumnos de 3º de la ESO. 








Líneas de intervención: L-E creativa y oralidad


martes, 18 de abril de 2023

TE LO DIGO... CON UNA ESPINELA




Mis circunstancias pueden cambiar en un instante, no hay nada fijo en el tiempo. Mis intereses pueden modificar esas circunstancias y también mis circunstancias pueden hacer que mis intereses sean otros. Lo importante es adaptarse y saber expresarse. Y qué mejor forma que hacerlo a través de la poesía con la estrofa que creó este rondeño escritor llamado Vicente Espinel, que permite en diez versos tratar sobre cualquier tema.





Eso es lo que han concluido los alumnos de 1º BACH en LCL a través de estas tareas:
-  comprensión de la métrica de esta estrofa;
-  elección de un tema de actualidad;
- creación personal y original de una espinela sobre el tema elegido;
- exposición a sus compañeros.

Los objetivos de esta actividad: propiciar el interés y la importancia de conocer lo que sucede a nuestro alrededor; fomentar la formación de un espíritu crítico; mejorar la creatividad y fomentar el aprecio por lo literario como medio de conocimiento y de enriquecimiento personal.

 Las líneas de intervención  han sido la oralidad y la lectura-escritura creativa. 


TE LO DIGO DEBATIENDO

Mis circunstancias pueden ser diferentes a las de los demás. Hablar, conversar, dialogar puede ser un ejercicio  magnífico para ponerse en el lugar del otro y para entender que hay muchas realidades y muchas circunstancias y que "hablando se entiende la gente".

 

                                                              

Eso es lo que han concluido los alumnos de 1º bACH en LCL a través de estas tareas:
-  documentación sobre el tema a tratar;
-  búsqueda/discernimiento de fuentes fiables;
elaboración de un guion tanto de la postura a favor como en contra;
-  participación en el torneo.

Los objetivos de esta actividad: propiciar el interés y la importancia de conocer lo que sucede a nuestro alrededor; fomentar la formación de un espíritu crítico; mejorar la competencia lingüística  haciendo hincapié en lo oral; Y, especialmente, la importancia del trabajo en equipo.

 Las líneas de intervención  han sido la oralidad y la lectura-escritura funcional.