https://youtu.be/coggAqbqlRY
martes, 23 de mayo de 2023
Exposiciones orales
https://youtu.be/coggAqbqlRY
FORMANDO EL FUTURO
FORMANDO EL FUTURO
A día de hoy el planeta va aumentando su temperatura y cada vez tenemos
más contaminación por plásticos, gases, ácidos, etc…Mis ciucunstancias pueden
cambiar si tomamos medidas a tiempo y empezamos a formar un futuro mejor.
Objetivos:
El objetivo
de esta actividad es concienciar al alumnado de 3º de ESO mediante trabajos
grupales y posterior exposición sobre la contaminación y el cambio climático
que tenemos en el planeta para que tomen conciencia sobre las actividades que
pueden hacer en su día a día para intentar frenarlo.
Las líneas de
intervención han sido la oralidad , la
lectura-escritura funcional, Alfabetización Audiovisual .
jueves, 18 de mayo de 2023
SOMOS ACTIVISTAS
No hace falta viajar lejos para descubrir maneras de ayudar en nuestro entorno. La propuesta de esta actividad parte de la idea de prestar atención a lo que nos rodea y ver qué queremos cambiar o mejorar tomando un papel activo en ello.
Como indica nuestro hilo conductor, “Yo soy yo y mis circunstancias”, por tanto, si somos capaces de mejorar las circunstancias que nos rodean, podremos mejorar nosotros mismos.
Objetivos
Esta actividad se plantea en la materia de Oratoria y Debate, en los cursos de 1º y 3º de la ESO.
El objetivo principal de nuestra actividad “Somos activistas” es crear una campaña de concienciación compuesta por un cartel y un discurso persuasivo que nos haga activistas de una causa que queramos defender, para buscar ayudas, soluciones o voluntarios.
La causas sociales sobre las que han investigado han sido tan variadas como los propios estudiantes que se han implicado en ella: violencia de género, abandono de animales, especies en peligro de extinción, acoso escolar, etcétera.
Productos finales: Los discursos persuasivos de los alumnos estaban acompañados de un cartel que formaba parte de la campaña activista que debían elaborar. Los ejemplos pertenecen a alumnos de 3º de la ESO.
Líneas de intervención: L-E creativa y oralidad
martes, 18 de abril de 2023
TE LO DIGO... CON UNA ESPINELA
Mis circunstancias pueden cambiar en un instante, no hay nada fijo en el tiempo. Mis intereses pueden modificar esas circunstancias y también mis circunstancias pueden hacer que mis intereses sean otros. Lo importante es adaptarse y saber expresarse. Y qué mejor forma que hacerlo a través de la poesía con la estrofa que creó este rondeño escritor llamado Vicente Espinel, que permite en diez versos tratar sobre cualquier tema.
Los objetivos de esta actividad: propiciar el interés y la importancia de conocer lo que sucede a nuestro alrededor; fomentar la formación de un espíritu crítico; mejorar la creatividad y fomentar el aprecio por lo literario como medio de conocimiento y de enriquecimiento personal.
TE LO DIGO DEBATIENDO
Mis circunstancias pueden ser diferentes a las de los demás. Hablar, conversar, dialogar puede ser un ejercicio magnífico para ponerse en el lugar del otro y para entender que hay muchas realidades y muchas circunstancias y que "hablando se entiende la gente".
Los objetivos de esta actividad: propiciar el interés y la importancia de conocer lo que sucede a nuestro alrededor; fomentar la formación de un espíritu crítico; mejorar la competencia lingüística haciendo hincapié en lo oral; Y, especialmente, la importancia del trabajo en equipo.
martes, 7 de febrero de 2023
MELODÍAS DE AMOR
Objetivos: Esta
actividad busca reflexionar sobre las diferentes maneras de concebir y expresar
el amor, comparando el amor actual con el amor del pasado, tras haber analizado
el amor cortés en la literatura medieval. También pretende mejorar la expresión
de las opiniones y de los sentimientos propios y ajenos, llegando a
conclusiones sólidas y argumentadas, basadas en ejemplos y evidencias concretas
(poemas, canciones, publicidad…).
Productos finales: el podcast puede ser en formato de audio o en formato audiovisual, con una duración entre cinco y diez minutos y en grupos de tres o cuatro personas.
Podcast realizado por Elena Piña Luque, Patricia García Ortiz y Mercedes Sánchez-Palencia Cortés
Las líneas de intervención han sido la alfabetización audiovisual
y la oralidad.
YO SOY YO Y MIS CIRCUNSTANCIAS
